La Compañía del Anillo fue la compañía de distintas razas de los Pueblos Libres que acompañó a Frodo en la primera parte de su viaje en la Búsqueda del Monte del Destino. Estaba compuesta por: Frodo, Sam Gamyi, Merry Brandigamo, Peregrin Tuk, Aragorn II-Trancos, Boromir, Legolas, Gimli y Gandalf. También llamada Compañeros del Anillo, Comunidad del Anillo, los Nueve Caminantes y los Nueve Compañeros.
Frodo Bolsón (Tercera Edad 2968): Hobbit de la Comarca, Portador del Anillo e hijo único de Drogo Bolsón y Prímula Brandigamo. Bilbo le tenía gran afecto y, como heredero suyo, le entregó el Anillo Único. Frodo fue el encargado de llevarlo a Mordor para poder destruirlo y, aconsejado por Gandalf, se hizo acompañar de varios amigos y se dirigió a Rivendel. Por el camino se encontró con Trancos. Después de muchas aventuras y vicisitudes, Frodo llegó al Monte del Destino; pero en el último momento Gollum se precipitó sobre él, arrancándole el dedo anular en el que tenía el Anillo y precipitándose a las Sammath Naur, donde se cumplió el destino de la Búsqueda. Fue alcalde de Cavada Grande después de la Guerra del Anillo y, como Portador del Anillo, cruzó el mar, junto a su querido Sam, en la Última Cabalgata de los Guardianes de los Anillos. También llamado el Portador del Anillo y Frodo Nuevededos
Samsagaz Gamyi (Tercera Edad 2980): Hobbit de la Comarca, hijo menor de Hamfast Gamyi, y amigo y jardinero de Frodo Bolsón, a quien acompañó hasta el final del viaje que les condujo a la Grieta del Destino. En Rivendel entró a formar parte de la Compañía del Anillo y en todo momento demostró devoción y lealtad hacia su amigo. En el Antro de Ella-Laraña salvó a Frodo de una muerte segura y llegó a portar el Anillo, jurándose a sí mismo realizar la misión si Frodo ne despertaba. Después de la Guerra del Anillo se casó con Rosa Coto y tuvo trece hijos. Vivió en Bolsón Cerrado cuando Frodo cruzó el Mar y llegó a ser Alcalde de la Comarca. A la muerte de su esposa, el 82 de la Cuarta Edad, Sam cruzó el Mar como antiguo Portador del Anillo. Su nombre en hobbítico era Banazîr (Ban).
Meriadoc Brandigamo (Tercera Edad 2982-Cuarta Edad 65): Hobbit de la Comarca, hijo de Saradoc Brandigamo. Acompañó a Frodo a Rivendel y se convirtió en uno de los miembros de la Compañía del Anillo. Junto con Peregrin Tuk fue capturado por una banda de uruks-hai en el Rauros, logrando escapar más tarde al bosque de Fangorn, donde fueron acogidos por el Ent. Después, en la batalla de Isengard, volvió a reunirse con Gimli, Legolas y Aragorn, y entró al servicio del rey Théoden. Participó en la Batalla de los Campos de Pelennor y, junto con Éowyn, lograron matar al Señor de los Nazgûl, aunque ambos estuvieron a punto de morir por el Hálito Negro. Después de la Guerra del Anillo fue nombrado caballero de Rohan, participó en la Batalla de Delagua, se convirtió en Señor de Los Gamos y, finalmente, en compañía de Pippin, cabalgó hacia Rohan y Gondor, donde murieron poco después. Escribió el famoso
Herbario de la Comarca,
Cronología,
Palabras y Nombres Antiguos de la Comarca. También llamado Merry, Maese Hobytla, Escanciador de la Marca, Maese Perian, Meriadoc el Magnífico y Kalimac o Kali. Su nombre primitivo en las historias de Tolkien era Marmaduque Brandigamo.
Peregrin Tuk (Tercera Edad 2990-Cuarta Edad 65): Hobbit de la Comarca y trigésimo segundo thain de la Comarca. Era un amigo íntimo de Frodo y entró a formar parte de la Compañía del Anillo. Fue apresado, junto con Merry, por los orcos de Saruman, pero ambos consiguieron escapar al Bosque de Fangorn, donde entablaron amistad con el Ent. En Isengard vovió a reencontrarse con Gandalf, Aragorn, Legolas y Gimli, y entró al servicio del senescal Denethor II. Advirtió a Gandalf de la locura repentina de Denethor, salvando así la vida de Faramir. Tras la Guerra del Anillo fue nombrado por el rey Elessar caballero de Gondor y mensajero del Rey. De regreso a la Comarca participó en la movilización de los hobbits contra los Hombres del Jefe. Viajó en numerosas ocasiones, junto con Merry, a Gondor y Rohan. Tras su muerte fue enterrado con grandes honores, en compañía de du inseparable amigo Merry, en Minas Tirith. También llamado Pippin y, por error, Ernil y Pheriannath (Príncipe de los Medianos).
Aragorn II (Tercera Edad 2931-Cuarta Ead 120): Dúnadan, decimosexto, y último, capitán de los dúnedain del Norte y primer rey del Reino Reunido, que gobernó con el nombre de Elessar. Educado en secreto en Rivendel, donde era conocido como Estel, hasta que no cumplió veinte años Elrond no le reveló su linaje. Desde entonces Aragorn luchó contra Sauron de muchas formas, haciéndose pasar por un montaraz. A petición de Gandalf atrapó a Gollum, y al año siguiente conoció aFrodo y formó parte de la Compañía del Anillo. Actuó en la defensa del fuerte de Cuernavilla y trabó gran amistad con Éomer. Luego se dirigió al Sendero de los Muertos y, con su ayuda, derrotó a los corsarios de Pelargir, reuniéndo después un gran ejército en el Sur y combatiendo en la Batalla de los Campos de Pelennor. Después de la Guerra del Anillo se convirtió en el primer rey del Reino Reunido y Soberano de las Tierras Occidentales con el nombre de Elessar Telcontar, casándose con Arwen, hija de Elrond. Aragorn poseía gran sabiduría y portaba la antigua nobleza de los númenóreanos, tenía el don de la curación y la adivinación, y, desde que fue forjada, llevó la espada Andúril. Llamado Elessar y Piedra de Elfo por Galadriel, Trancos en Bree, Telcontar, Thorongil en Gondor. Llamado también Heredero de Isildur, el Curador, el Renovador, Pies Alados, Piernas Largas, Águila de la Estrella. Algunos nombres utilizados antes del definitivo de Aragorn: Ingold, Tarkil, Trotter.

Gandalf: El segundo más poderoso de todos los istari. Poseía Narya, uno de los Tres Anillos, que Círdan le había entregado. Durante mucho tiempo se preparó para enfrentarse a Sauron y, en la Tercera Edad, participó en todas las campañas que emprendieron contra él, siendo pieza vital en la derrota de las fuerzas del mal durante la Guerra del Anillo. Su aspecto era el de un anciano canoso encorvado envuelto en una capa gris; sin embargo, a veces mostraba retazos de su verdadero poder. Después de su resurrección su color fue blanco. No tenía hogar fijo e iba de un lado para otro. Portaba la espada Glamdring y era gran amigo de Aragorn. Siempre pensó que los hobbits iban a influir de manera notable en el desarrollo de los acontecimientos de la Guerra del Anillo. También llamado Mithrandir, Caminante Gris y Peregrino Gris, Tharkûn, Incánus, Gandalf Capagrís, Cuervo de la Tempestad, Láthspell, Loco Gris, Caballero Blanco, Enemigo de Sauron, Malas Nuevas y, anteriormente, Hasupada, Gondelf y Fornold. Su nombre original era Olórin.

Legolas: Elfo sindarin del Reino del Bosque, hijo de Thranduil. Fue uno de los componentes de la Compañía del Anillo, marchó siempre al lado de Gimli, con quien le unió gran amistad, participó en la Batalla de Cuernavilla, atravesó el Sagrario junto con Aragorn y compañía y luchó en la Batalla de los Campos de Pelennor. Legolas era muy hábil con el arco. Tras la muerte del rey Elessar, cruzó el Mar en compañía de Gimli.
Gimli (Tercera Edad 2879): Enano del linaje de Dúrin e hijo de Glóin. Fue uno de los miembros de la Compañía del Anillo, trabando gran amistad con Legolas. Acompañó a Aragorn a través de los Senderos de los Muertos, luchó en la Batalla de Cuernavilla y en la de los Campos de Pelennor. Se enamoró de las cavernas de Aglarond y, tras la Guerra del Anillo, se convirtió en señor de las Cavernas Resplandecientes. Finalmente, Gimli cruzó el Mar con Legolas, hecho sin precedente en la historia de la Tierra Media. También llamado Amigo de los Elfos y Portador del Rizo (el mechón de cabellos que le diera Galadriel en Lórien).
Boromir (Tercera Edad 2978-3019): Dúnadan de Gondor, hijo mayor de Denethor II y hermano de Faramir, que recibió su nombre en honor de Boromir. Fue miembro de la Compañía del Anillo, pero en Amon Hen el Anillo le nubló los sentidos y estuvo a punto de matar a Frodo para hacerse con él y destruirlo por su cuenta. Enseguida se arrepintió y murió defendiendo a los hobbits de un ataque de orcos que se produjo ese mismo día. Gracias a la acción de Boromir, Frodo se dio cuenta de que tenía que ir solo a destruir el Anillo, ya que éste corrompía con facilidad la voluntad de los hombres. Boromir era un gran capitán que confiaba en las armas, el valor y la fuerza por encima de las demás cosas, pero era también demasiado orgulloso. Era el heredero a senescal de Gondor.