viernes, 7 de agosto de 2015

Batallas de la Tierra Media IX La Batalla de Dagorlad

Batalla de Dagorlad

Tuvo lugar en el 3434 de la Segunda Edad, entre las fuerzas de la Última Alianza y las huestes de Sauron. Duró meses (según Gollum) y finalmente Gil-Galad y Elendil vencieron a Sauron. Los numerosos muertos de la lucha fueron engullidos por las Ciénagas de los Muertos, haciendo que todo aquel lugar estuviera embrujado. También llamada la Batalla.


"Sauron preparaba la guerra contra los Eldar y los Hombres de Oestesnesse y los fuegos de la Montaña despertaron otra vez. [...] Y Sauron reunió una gran fuerza de servidores venidos del este y del sur; y entre ellos no pocos eran de la raza de Númenor. [...]
Por lo tanto, cuando Sauron vio la oportunidad, avanzó con una gran fuerza contra el nuevo Reino de Gondor, y tomó Minas Ithil, y destruyó el Árbol Blanco de Isildur que allí crecía. Entretanto, Anárion resistió en Osgiliath contra el Enemigo y lo rechazó hacia las montañas; pero Sauron volvió a reunir sus fuerzas, y Anárion supo que al menos que le llegara ayuda, el reino no podría resistir mucho tiempo.
Ahora bien, Elendil y Gil-galad buscaron mutuo consejo, porque percibían que Sauron se volvería demasiado fuerte, y que vencería a todos sus enemigos uno por uno si no se unían todos contra él. De este modo se hizo la Liga que se llamó la Última Alianza, y marcharon hacia el este a la Tierra Media reuniendo una gran hueste de Elfos y de Hombres. [...] Se dice que el ejército allí reunido era más gallardo y más espléndido en armas que ningún otro visto desde entonces en la Tierra Media, y el más numeroso desde que el ejército de los Valar avanzara sobre Thangorodrim.
Desde Imladris cruzaron los pasos de las Montañas Nubladas, y fueron río abajo por el Anduin, y así llegaron al fin sobre las huestes de Sauron en Dagorlad, la Llanura de la Batalla. [...] Todas las criaturas vivientes se dividieron ese día, y algunas de la misma especie, aun bestias y aves, estaban en uno y en otro bando; excepto los Elfos. Sólo ellos no estaban divididos y seguían a Gil-galad. De los Enanos, pocos eran los que luchaban también en los dos bandos; pero el clan de Durin de Moria luchaba contra Sauron.
El ejército de Gil-galad y Elendil obtuvo la victoria, porque el poder de los Elfos era grande todavía en ese entonces, y los Númenóreanos eran fuertes y altos, y terribles en la cólera. A Aeglos, la espada de Gil-galad, nadie podía resistirse; y la espada de Elendil estremecía de miedo a Orcos y Hombres, porque resplandecía a la luz del sol y de la luna, y se llamaba Narsil.
Entonces Gil-galad y Elendil entraron en Mordor y rodearon la fortaleza de Sauron; y la sitiaron durante siete años, y sufrieron dolorosas pérdidas por el fuego, los dardos y las saetas del Enemigo; y Sauron se resistía acosándolos. Allí, en el valle de Gorgoroth, Anárion hijo de Elendil fue muerto, y también otros muchos. Pero por último el sitio fue tan riguroso, que el mismo Sauron salió; y luchó con Gil-galad y Elendil, y los mató a ambos, y cuando Elendil cayó la espada se le quebró bajo el cuerpo. Pero Sauron también fue derribado, y con la empuñadura desprendida de Narsil, Isildur cortó el Anillo de la mano de Sauron, y lo tomó. Entonces Sauron quedó vencido por el momento; y abandonó el cuerpo, y su espíritu huyó a espacios distantes y se escondió en sitios baldíos; y durante largos años no volvió a tener forma visible."


Canción a la Caída de Gil-galad



Gil-galad era un rey de los Elfos;
los trovadores lamentaban la suerte
del último reino libre y hermoso
entre las montañas y el océano.

La espada del rey era larga, y afilada la lanza,
y el casco brillante se veía de lejos;
y en el escudo de plata se reflejaban
los astros innumerables de los campos del cielo.

Pero hace mucho tiempo se alejó a caballo,
y nadie sabe dónde habita ahora;
la estrella de Gil-galad cayó en las tinieblas
de Mordor, el país de las sombras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario