Los Anillos de Poder fueron los más grandes y poderosos Anillos de la Tierra Media, que fueron forjados por los elfos nolforin de Eregion y por Sauron entre 1500 y 1590 de la Segunda Edad. Más tarde Sauron, a escondidas, creó el Anillo Único para gobernar a todos los demás. En total eran Tres Anillos para los elfos, Siete Anillos para los enanos y Nueve Anillos para los hombres. Excepto el Anillo Único, todos los demás Anillos tenían una piedra preciosa. También llamados Grandes Anillos y los Anillos.
Tres Anillos: Los Anillos de Poder de los Elfos, Vilya, Nenya y Narya, forjados sin la ayuda de Sauron, por lo que no corrompían a quien lo llevase, aunque podían ser controlados por el Anillo Único. Tenían poder para curar y construir cosas hermosas. Fueron llevados al Occidente con la Última Cabalgata de los Guardianes de los Anillos.
- Vilya: El más poderoso de los Tres Anillos de los Elfos. Primero estuvo al cuidado de Gil-Galad, que se lo entregó a Elrond. Era de oro, con un gran zafiro en el centro. También llamado Anillo del Aire y Anillo de Zafiro.
- Nenya: Segundo de los Tres Anillos de los Elfos, el portado por Galadriel. Estaba hecho de mithril y llevaba engarzada una piedra blanca. También llamado Anillo del Agua, Anillo Blanco y Anillo de Diamante.
- Narya: Uno de los Tres Anillos de los Elfos, que en un principio llevó Círdan y luego entregó a Gandalf. Era el Anillo del Fuego y tenía una piedra roja. Su poder era el de fortalecer el espíritu. También llamado Narya el Grande, Anillo de Fuego, Tercer Anillo y Anillo Rojo de Fuego.
Nueve Anillos: Los Anillos de Poder que se entregaron a los hombres. Todos los que llevaban estos Anillos pronto se corrompieron convirtiéndose en Nazgûl. Como los demás Anillos, exceptuando el Único, llevaban una gema incrustada. Fueron destruidos cuando el Anillo Único cayó al Orodruin.
Anillo Único: Era el más poderoso de todos los Anillos de Poder. Después de la creación de los demás Anillos, Sauron forjó en secreto, en los fuegos del Orodruin, el Anillo Único, para poder controlar con él a todos los demás Anillos y a sus portadores. Era un Anillo completamente maligno y Sauron pudo controlar a los Nueve Anillos, mientras que los elfos, conocedores de los planes de Sauron, guardaron los Tres Anillos de su dominio. Cuando Sauron cayó por primera vez, el Anillo fue cogido por Isildur, pero se le resbaló del dedo y cayó a las aguas del Anduin. Hacia el 2463 de la Tercera Edad, el hobbit de la raza de los fuertes, Déagol, encontró el Anillo mientras nadaba en el río, pero Gollum le asesinó para robárselo, y seguidamente huyó a las Montañas Nubladas para esconderse. Allí Bilbo encontró el Anillo, que Gollum acababa de perder, y los tomó para sí. Desde en tonces Gollum siguió la pista del hobbit por toda la Tierra Media. Finalmente se encargó a Frodo Bolsón y a la Compañía del Anillo la tarea de destruirlo en los mismos fuegos donde había sido forjado, el Orodruin; tarea que llevó a cabo en el 3019 de la Tercera Edad, finalizando así la Guerra del Anillo. La forma del Anillo era muy sencilla: un simple aro de oro con una inscripción en su borde interior y que sólo era visible al calentarlo. Era enormemente maligno y tenía voluntad propia; solo los más fuertes, como Galadriel o Gandalf, y el mismo Frodo, o los muy simples como Sam Gamyi o Tom Bombadil, podían resistirse a su voluntad. Los que lo llevaban durante mucho tiempo comenzaban a menguar y desvanecerse hasta que desaparecían; era una carga muy pesada para su portador y le acercaba sensorialmente a su dueño, Sauron, como si el Anillo, por propia voluntad, o por la de su hacedor, intentara volver a reunirse con él. Era conocido por muchos nombres y apelativos: el Gran Anillo, el Único, el Anillo Regente, el Anillo Soberano, Tesoro Único, el Tesssoro (como lo llamaba Gollum), el Anillo, el Anillo de los Anillos o el Daño de Isildur.
No hay comentarios:
Publicar un comentario