
En general, eran menos resistentes que los elfos, menos longevos, más ambiciosos y dados a la ira.
Los dúnedain de Gondor dividieron a los hombres en tres categorías: Los Hombres del Oeste, los Hombres del Crepúsculo y los Hombres de la Oscuridad o del Yermo.
También llamados atani, edain, hildor, los Seguidores, los Nacidos Después, apanómar, engwar, fírimar, los Usurpadores, los forasteros, Huéspedes, los Inescrutables, los Malditos, los de Mano Torpe, Temerosos de la Noche, Hijos del Sol, Pueblo Grande o Gente Grande, el Segundo Linaje y los Enfermizos.
- Hombres del Oeste: Los dúnedain. Todos aquellos de los edain que navegaron hacia Númenor al principio de la Segunda Edad, y también sus descendientes. Después de la caída de Númenor sólo sobrevivieron los Fieles, que fundaron los Reinos de Gondor y Arnor en la Tierra Media. Eran superiores a otros hombres en nobleza y longevidad, y algunos se mezclaron con los elfos. Eran altos, de cabello oscuro y ojos grises. Hablaban el oestron que enriquecieron con muchas palabras élficas. También llamados Hombres de Oestrenesse, númenóreanos, Reyes de los Hombres, Hombres del Mar, Altos Hombres, Hombres de Númenor y Altos.
- Hombres del Crepúsculo: Los edain que no marcharon a Númenor, y sus descendientes, como los rohirrim, los Hombres del Norte y los beórnidas.
- Hombres de la Oscuridad o del Yermo: Todos aquellos hombres no emparentados con los dúnedain, como los orientales o los haradrim.
Razas de los Hombres
Beórnidas
Los hombres que habitaban en los Valles del Anduin, a ambos lados del río, cerca de la Carroca. Descendían de los edain y su lenguaje era una mezcla de adûnaico y rohírrico. Eran reservados y desconfiados, buenos cocineros y amantes de los animales (no comían carne). Es posible que vinieran de las Montañas Nubladas, de donde fueron echados por los orcos.Dúnedain
Hombres, todos aquellos de los edain que navegaron hacia Númenor al principio de
la Segunda Edad, y también sus descendientes. Después de la caída de
Númenor sólo sobrevivieron los Fieles, que fundaron los Reinos de Gondor
y Arnor en la Tierra Media. Eran superiores a otros hombres en nobleza y
longevidad, y algunos se mezclaron con los elfos. Eran altos, de
cabello oscuro y ojos grises. Hablaban el oestron que enriquecieron con
muchas palabras élficas. Su historia es larga y está llena de sucesos, caídas y glorias, culminando con la coronación de Aragorn II tras la Guerra del Anillo y el comienzo de la Cuarta Edad y el Dominio de los Hombres. También llamados Hombres de Oestrenesse,
númenóreanos, Reyes de los Hombres, Hombres del Mar, Altos Hombres,
Hombres de Númenor y Altos. El singular es dúnadan.
Orientales
Razas de hombres que moraban en los alrededores del Mar de Rhûn. Intentaron invadir Gondor en varias ocasiones, generalmente instigados por Sauron, y participaron en la Batalla de los Campos de Pelennor. Eran primitivos e incultos, y marchaban a la guerra armados con grandes hachas.
Haradrim
Los habitantes originales de Harad, un pueblo salvaje y primitivo que en la Tercera Edad cayó bajo la influencia de Sauron, atacando en repetidas ocasiones Gondor. Eran altos, de ojos negros y piel oscura. Destacaban por el uso de los olifantes como armas de guerra en combate. También llamados sureños, endrinos, haradoth, hardhoth, barangils y Pueblo del Sur.
Númenóreanos
Los habitantes de Númenor o dúnedain de Númenor. También llamados Hombres del Mar, Señores del Mar, Hombres del Oeste, Altos Hombres y Reyes del Mar.
Rohirrim
Hombres que moraban en Rohan, descendientes de los éothéod. Eran altos, rubios y pálidos, degran fuerza y vigorosidad que conservaban aún en su vejez. Fueron los mejores jinetes de toda la Tierra Media y unos leales aliados de Gondor. También llamados eorlingas, Hijos de Eorl, Señores de los Caballos, los Jinetes, Jinetes del Norte, Forgoil, Pálidos, Hombres del Norte y, anteriormente, rochiroth, rohiroth, rohir, rohirwaith y rochirhoth.
Variags
Raza de hombres que vivía en Khand, aliados de Mordor durante la Guerra del Anillo.
Hombres de Bree
Hombres emparentados con los dunlendinos que se trasladaron al Norte y habitaron en Bree. Eran alegres, bajos y de pelo oscuro, siendo los únicos hombres que convivían con los hobbits.
Haladin
La Segunda Casa de los edain. Su principal comandante era Haleth, a quien Thingol le concedió Brethil a cambio de que vigilaran los Cruces de Teiglin. Protegieron sus moradas y el Bosque de Brethil hasta Nirnaeth Arnoediad, batalla en la que casi fueron aniquilados, quedando sólo pequeñas bandas que emboscaban a los orcos en la floresta. Durante un tiempo estuvieron comandados por Túrin, pero poco a poco declinaron y terminaron por desaparecer. También llamados Pueblo de Haleth y hombres de Brethil.
Hombres de Dor-lómin
La Tercera Casa de los edain. El último de los linajes de los edain que entraron en Beleriand. En un principio comandados por Marach, se establecieron en Estoland, y luego en Dor-lómin, bajo el señorío de Hador, llegando a ser la más poderosa de todas las Casas de los Edain. Alcanzaron gran protagonismo durante las Guerras de Beleriand, luchando junto a la Casa de Fingolfin. Tras la Nirnaeth Arnoediad se negaron a abandonar el Norte, ofreciendo gran resistencia a las huestes de Morgoth y matando cientos de orcos, pero finalmente fueron aplastados y esclavizados por los orientales que los habían traicionado. Algunos consiguieron sobrevivir en Hithlum y en los Puertos del Sirion. Entre los más afortunados se encontraban Túrin, Tuor, Eärendil y Elros. Eran altos, inteligentes, fuertes y ágiles, y los únicos de entre los edain que tenían el pelo dorado. Hablaban el sindarin y la lengua humana que fue la base del adûnaico. También llamada Casa de Hador.
Hombres de Dorthonion
La banda de proscritos de Barahir que se dedicaba a hostigar a las fuerzas de Morgoth.
Hombres de Éothéod
Hombres que vivían en los Valles del Anduin y que eran parientes lejanos de la Tercera Casa de los edain. Junto a su señor Eorl, ayudaron en sus luchas a Gondor y recibieron Calenardhon en recompensa. Allí se establecieron y se llamaron a sí mismos eorlingas. Los hombres de Gondor los llamaban rohirrim.
Hombres de la Colina
Pueblo maligno y aliado con Angmar que moraba en las Landas de Etten o en la zona oeste y norte de las Montañas Nubladas.
Hombres Muertos del Sagrario
Hombres de las Montañas Blancas, emparentados con los dunlendinos, que juraron fidelidad a Isildur. Pero influidos por Sauron rompieron su promesa y fueron condenados a vagar como espectros por las Montañas Blancas. Durante la Guerra del Anillo, Aragorn los convocó para que cumplieran su juramento con Isildur. También llamados los Muertos, Hombres Muertos, Muertos Desvelados, Ejército de las Sombras, Hombres-Sombra, Sombras de los Hombres y Hombres de las Montañas.
Hombres del Bosque Negro occidental
Hombres que habitaban la zona central del Bosque Negro durante la Tercera Edad, emparentados lejanamente con los edain.
Hombres del Lago Largo
Los hombres que vivían en Esgaroth durante la Guerra del Anillo, emparentados con los hombres de Valle.
Hombres del Norte
Hombres emparentados con los rohirrim y los edain, aliados de Gondor en sus numerosas guerras contra los orientales. Durante la Guerra del Anillo, aliados con los enanos de Erebor, expulsaron a sus enemigos hasta el Mar de Rhûn.
Hombres de Valle
Hombres que vivían en Valle durante los sucesos de la Guerra del Anillo, seguramente emparentados con los hombres del Lago Largo. También conocidos como bárdidos, pues eran gobernados por el rey Bard y sus herederos.
Gaurwaith
Nombre con el que se conocía a los hombres lobo, la banda de proscritos que se unió a Beren.
Dunlendinos
Hombres, los últimos descendientes de los pueblos que habitaron en los Valles de las Ered Nimrais y algunos de cuyos miembros pasaron a formar parte del reino de Gondor. Sin embargo, otros se trasladaron al Norte y sus últimos vestigios podían ser vistos en Bree. Odiaban a los rohirrim y atacaban con frecuencia sus fronteras. Eran altos y algo cetrinos, de cabello oscuro, supersticiosos y algo primitivos, aunque conservaban su propia lengua y cultura.
Hombres salvajes
Hombres arcaicos que moraban en el Bosque de Drúadan. Su jefe era Ghân-buri-Ghân. No les gustaba relacionarse con las demás gentes, pero odiaban profundamente a Sauron. Prestaron ayuda a los rohirrim durante la Guerra del Anillo y por ello Aragorn les concedió el Bosque de Drúadan y prohibió la entrada en él sin el previo consentimiento de sus habitantes. También llamados hombres salvajes de los Bosques, woses y drúedain.
Los más grandes de los hombres
Barahir (muerto Primera Edad 460)
Adan, Amigo de los Elfos, hijo de Emeldir y padre de Beren. Salvó la vida a Finrod durante la Dagor Bragollach y éste le dio el Anillo de Barahir. Formó una banda de proscritos en Dorthonion y se dedicó a hostigar a las fuerzas de Morgoth. Fue asesinado en el 460 de la Primera Edad gracias a la traición de Gorlim, uno de los últimos integrantes de la banda de proscritos.
Beren (hacia la Primera Edad 435-509)
Adan, hijo de Barahir y señor de la Primera Casa. Beren fue conocido como el Amigo de los Elfos y permaneció mucho tiempo en Dorthonion, comandando la banda de proscritos y hostigando a los aliados de Morgoth, y era tanto el daño que infligía a sus enemigos que Morgoth puso un precio muy alto a su cabeza. Finalmente tuvo que abandonar Dorthonion, siendo el único superviviente de la banda. Llegó a Doriath y se enamoró perdidamente de Lúthien; su amor fue correspondido, pero Thingol puso precio a la mano de su hija: uno de los Silmaril. De esta manera Thingol pensaba deshacerse de Beren, pero éste, ayudado por Finrod, por lúthien y por Húan, consiguió, después de muchas aventuras, entrar en Angband y apoderarse de un Silmaril de la Corona de Hierro. Llegaron con el Silmaril a Doriath y se lo entregaron a Thingol, pero Beren, herido por Carcharoth, murió poco después, poniendo fin a la búsqueda del Silmaril. Lúthien murió de pena por la pérdida de su amado, pero obtuvo de Mandos la gracia de que ella y Beren tuvieran una segunda vida en la Tierra Media. Al regresar, vivieron en Tol Galen con su hijo Dior durante el resto de su segunda vida. Sus hazañas fueron las más nobles y valientes de todos los Hijos de Ilúvatar, y su amor, el más grande jamás conocido. De su unión (la primera entre una elfa y un hombre) surgió Eärendil y la salvación de la Tierra Media. Beren también era conocido como Beren el Manco o Erchamion, Camlost, el de la Mano Vacía. Nombres anteriores: Elmavoitë, Ermabwed, Mablosgen.
Túrin (Primera Edad 465-501)
Adan de la Tercera Casa, hijo de Húrin y Morwen, y desgraciado protagonista de una de las más tristes historias de toda la Tierra Media. Fue educado en Doriath, pero tuvo que huir debido a que mató sin querer a Saeros, comenzando de esta forma el desgraciado sino de la maldición de Morgoth sobre la Casa de Húrin. Luchó junto con Beleg, llamándose a sí mismos los Dos Capitanes, y limpiaron de orcos toda la tierra bautizada como Dor-Cúarthol. Pero, traicionado por Mîm el enano, fue capturado por los orcos y, cuando Beleg y Gwindor lo estaban rescatando, mató al primero sin saberlo. Más tarde entró al servicio de Orodreth en Nargothrond, aconsejándole que atacara abiertamente a los orcos y provocando, sin quererlo, su ruina. Túrin vagó por los bosques y mantuvo los Cruces del Teiglin y Haudh-en-Elleth libres de orcos, y se enamoró perdidamente de Níniel, casándose con ella, sin saber que en realidad era su hermana Nienor. Un año después hirió mortalmente a Glaurung, que amenazaba Brethil, pero también hizo que asesinara a Brandir pensando que le mentía acerca de la verdadera identidad de Níniel. Acto seguido se suicidó y fue enterrado en la Piedra de los Desventurados. Tenía los ojos grises, era fuerte, noble y valeroso, pero también melancólico, triste y dado a la ira. Seguramente la maldición de Morgoth y las desgracias que le ocurrieron le hicieron perderse. También llamado Neithan, Gorthol, Agarwaen, Mormegil, Turambar, Hombre Salvaje de los Bosques, el manchado de sangre y, anteriormente, Dharauthdavros y Rúsitaurion.
Eärendil (nacido Primera Edad 504)
Adan de la Tercera Casa, hijo de Tuor e Idril y padre de Elrond y Elros. Gran marino que viajó por todo el Belegaer, pidió clemencia a los Valar para los pueblos de Beleriand y tanto él, su barco y el Silmaril que portaba fueron colocados en el cielo como señal de esperanza para todos los oprimidos por el mal. Mató a Ancalagón en la Gran Batalla. Era muy hermoso y poseía gran sabiduría. También conocido como Eärendil el Brillante, el Marino y el Bendito. La Estrella de Eärendil parece corresponder a nuestra Venus y se lo menciona como Luz Flamígera de Oesternesse, Estrella de la Tarde y Gil-Estel.
Elros (Primera Edad-Segunda Edad 422)
Uno de los Peredhil, hijo de Eärendil y Elwing y hermano de Elrond. Los Valar lo nombraron primer rey de los dúnedain, al elegir el Don de los Hombres, aunque se le concedió una vida de quinientos años. Sus herederos fueron los Reyes de Númenor, Arnor y Gondor. Adoptó, como Rey, el nombre de Tar-Minyatur y construyó la ciudad de Armenelos en Númenor.
Ar-Pharazôn (muerto Segunda Edad 3319)
Dúnadan, vigésimo quinto y último rey de Númenor. Acaudilló a los númenóreanos rebeldes contra Aman la Bendecida. Era un poderoso guerrero y luchó contra Sauron en la Tierra Media, pero cometió el error de llevárselo prisionero a Númenor; pronto, tanto él como sus consejeros, cayeron bajo su Sombra y se dedicaron a perseguir a los Fieles de Númenor. Ar-Pharazôn construyó la Gran Armada y desembarcó en Aman, desencadenando el Cambio del Mundo. Murió sepultado junto con sus huestes, en las Cavernas del Olvido, y Númenor fue destruido. También llamado Ar-Pharazôn el Dorado y, en quenya, Tar-Calion.
Elendil (muerto Segunda Edad 3441)
Dúnadan de Númenor, hijo de Amandil y Andúnië y jefe de los Fieles
que, junto a sus hijos Isildur y Anárion y algunos Fieles, escapó a la
Tierra Media antes de la destrucción de Númenor. Murió junto a Gil-Galad
luchando contra Sauron. Su espada era la famosa Narsil. También llamado
Elendil el Alto y Elendil el Hermoso.
Eorl (Tercera Edad 2485-2545)
Hombre, señor de Éothéod y primer rey de Rohan. Gracias a su intervención y a la de sus jinetes se logró derrotar a un ejército de Balchot y orcos que habían invadido Gondor. En recompensa, Cirion de Gondor entregó Calenardhon a Rohan, y Eorl pronunció el Juramento de Eorl. Su caballo, Felaróf, fue el primero de los mearas. También llamado Eorl el Joven, Señor de los Jinetes y rey de Calenardhon.
Bardo (muerto Tercera Edad 2977)
Hombre de Esgaroth, descendiente de Girion de Valle, y un hábil arquero. Defendió la ciudad contra Smaug, al que finalmente mató de un flechazo, y participó en la Batalla de los Cinco Ejércitos. Luego reconstruyó la ciudad de Valle y se convirtió en su primer Rey. También llamado Bardo el Arquero y Bardo el Matador del Dragón.
Aragorn II (Tercera Edad 2931-Cuarta Edad 120)
Dúnadan, decimosexto, y último, capitán de los dúnedain del Norte y
primer rey del Reino Reunido, que gobernó con el nombre de Elessar.
Educado en secreto en Rivendel, donde era conocido como Estel, hasta que
no cumplió veinte años Elrond no le reveló su linaje. Desde entonces
Aragorn luchó contra Sauron de muchas formas, haciéndose pasar por un
montaraz. A petición de Gandalf atrapó a Gollum, y al año siguiente
conoció aFrodo y formó parte de la Compañía del Anillo. Actuó en la
defensa del fuerte de Cuernavilla y trabó gran amistad con Éomer. Luego
se dirigió al Sendero de los Muertos y, con su ayuda, derrotó a los
corsarios de Pelargir, reuniéndo después un gran ejército en el Sur y
combatiendo en la Batalla de los Campos de Pelennor. Después de la
Guerra del Anillo se convirtió en el primer rey del Reino Reunido y
Soberano de las Tierras Occidentales con el nombre de Elessar Telcontar,
casándose con Arwen, hija de Elrond. Aragorn poseía gran sabiduría y
portaba la antigua nobleza de los númenóreanos, tenía el don de la
curación y la adivinación, y, desde que fue forjada, llevó la espada
Andúril. Llamado Elessar y Piedra de Elfo por Galadriel, Trancos en
Bree, Telcontar, Thorongil en Gondor. Llamado también Heredero de
Isildur, el Curador, el Renovador, Pies Alados, Piernas Largas, Águila
de la Estrella. Algunos nombres utilizados antes del definitivo de
Aragorn: Ingold, Tarkil, Trotter.
No hay comentarios:
Publicar un comentario